
Organizada por la Editorial Alpina y el Museu de Granollers, con la colaboración de la Diputació de Barcelona y el Institut Cartográfic de Catalunya, expone, mediante unos paneles informativos, la evolución de la cartografía de montaña en Catalunya desde los mapas franceses del siglo XVIII hasta los GPS actuales.
La base de la exposición es el trabajo de la editorial Alpina, de Granollers, desde su fundación en 1946. Hasta ese momento, los intentos por crear una cartografía excursionista eficaz eran dispersos, y muchas veces organizados por los centros excursionistas... O por el gobierno francés, que aunque no podía oficializarlo, llevaba mucho tiempo llegando con sus mapas hasta la vertiente sur de los Pirineos.

La exposición es en modo texto, sin ningún original. Solo hay reproducciones de mapas antiguos y modernos en los paneles. Tampoco hay material para tocar (¿cómo doblar un mapa?), a excepción de unos mapas tras los paneles, en una zona oscura. Es una buena introducción, pero se queda corta, al menos a la vista de la inversión en publicidad. Aunque como la visita no quita mucho tiempo, es recomendable.
El recorrido no ha de ocupar más de 20 minutos. Está en la primera planta del Edifici del Rellotge, en el recinto de la Escola Industrial, a 30 segundos de la salida 'Urgell' del metro Hospital Clínic (L-5) -mapa de ubicación-. La entrada es gratuita.
No hay comentarios :
Publicar un comentario