
La idea consiste en que todos aquellos que quieran colaborar, aporten datos cartográficos que ayuden a completar un mapa de todo el mundo lo más detallado posible. Por ejemplo, se puede ayudar subiendo rutas de vías existentes seguidas con un GPS, o añadiendo información a los mapas ya existentes (mapas, puntos de interés...)
Pero también, en la otra dirección, los mapas están a disposición de todo el mundo, para que los utilicen como desee.
La reseña del periódico 'El Mundo' se hizo a propósito de unas jornadas sobre el proyecto en Madrid, en las que los participantes aprovecharon para capturar nuevos datos e ir completando el mapa de la ciudad.
De momento, las zonas mejor cartografiadas están en el Reino Unido, en especial Londres, y Holanda. En el mapa del proyecto, se puede ver en Barcelona todavía no hay seguidores el OpenStreetMap. Seguro que en poco tiempo empiezan a verse avances. En cambio, algunas partes del centro de Madrid ya disponen de un buen nivel de detalle.
Es una iniciativa grande y ambiciosa, pero seguramente necesaria, visto el precio de, por ejemplo, los mapas de los dispositivos GPS.
Aquellos que se animen, pueden registrarse en la web oficial y descargarse el software que les permita empezar a cartografiar el mundo.
No hay comentarios :
Publicar un comentario